El tiempo se agota para las organizaciones certificadas bajo la norma ISO/IEC 27001:2013. A partir del 31 de octubre de 2025, esta versión dejará de ser válida oficialmente, y todas las empresas deberán haber migrado a la nueva versión ISO/IEC 27001:2022 si desean mantener su certificación activa.
La norma ISO 27001 establece los requisitos para un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), y su actualización en 2022 incluye cambios importantes en la estructura de controles, alineación con otros estándares y una mayor atención al contexto organizacional.
Aunque las diferencias no son drásticas, sí implican un análisis detallado y un rediseño parcial del SGSI, sobre todo en lo relacionado con el Anexo A, que ahora está alineado con la ISO/IEC 27002:2022.
Después de esa fecha, cualquier certificado basado en la versión 2013 será automáticamente invalidado.
La transición no es simplemente una cuestión documental: requiere una revisión profunda del SGSI actual y su alineación con los nuevos requisitos. Por ello, es fundamental contratar o designar un auditor interno con experiencia en ISO 27001:2022. Esta figura es clave para:
Un auditor interno no solo detectará errores a tiempo, sino que también aportará una visión objetiva para mejorar los procesos de seguridad de la información.
La actualización a ISO/IEC 27001:2022 es una oportunidad para fortalecer tu sistema de gestión de seguridad de la información y adaptarte a los nuevos desafíos del entorno digital. No dejes que el tiempo juegue en tu contra: planifica tu transición ahora y asegúrate de contar con los profesionales adecuados, incluyendo un auditor interno capacitado, para cumplir con los plazos y mantener tu certificación vigente.