Reto Hacker destinada a formar gratuitamente en ciberseguridad a 5.000 jóvenes

auditoria basada en riesgos
Auditoría basada en Riesgos: Un enfoque inteligente para garantizar la eficacia del sistema de Gestión
6 de marzo de 2025
vmware
Tres vulnerabilidades activas en VMware: Parcheo inmediato obligatorio
7 de marzo de 2025

«Reto Hacker» ofrece cursos interactivos que abarcan competencias esenciales como encriptación, criptografía, hacking ético y protección de dispositivos. Además, jóvenes expertos en ciberseguridad compartirán sus experiencias para inspirar a los participantes a seguir carreras en este campo.

Este programa responde a la creciente demanda de profesionales en ciberseguridad, un área crítica en la era digital. Según el informe Kyndryl Readiness Report, los ciberataques representan el mayor desafío para las empresas, y el 64% de los líderes reconocen la falta de preparación de sus sistemas de TI para la implementación de la IA debido a la escasez de talento.

Yolanda Rueda, presidenta de la Fundación Cibervoluntarios, destaca la importancia de potenciar el talento digital entre los jóvenes, afirmando que «competencias como la ciberseguridad y el hacking ético son claves para empoderarlos y convertirlos en agentes activos».

Este programa forma parte de una iniciativa de la Kyndryl Foundation que beneficiará a más de 55.000 personas en 11 países, impulsando el desarrollo de habilidades, la sensibilización y la inserción laboral en ciberseguridad e IA.

Centros educativos y entidades interesadas pueden solicitar la formación gratuita a través de la web retrohacker.org.

La Fundación Cibervoluntarios, pionera en voluntariado tecnológico, continúa su misión de reducir la brecha digital y promover el uso positivo de la tecnología, capacitando a miles de personas cada año con el apoyo de más de 4.500 voluntarios y la colaboración de 5.000 entidades.

Inscripciones: https://retohacker.org/