¿Qué es la auditoría basada en riesgos? La auditoría basada en riesgos es un método que asigna los recursos de auditoría según los riesgos relativos en […]
Un programa de Bug Bounty es una iniciativa donde empresas ofrecen recompensas económicas a investigadores de seguridad (hackers éticos) por identificar y reportar vulnerabilidades en sus […]
El uso de la inteligencia de fuentes abiertas (Open Source Intelligence, OSINT) por parte del Estado mexicano ha crecido en los últimos años sin un marco […]
En el panorama actual de ciberseguridad, la continuidad del negocio es fundamental para cualquier organización que busque protegerse contra incidentes que puedan interrumpir sus operaciones. Aquí […]
La integración de la metodología Agile con los principios de seguridad de la norma ISO 27001 puede parecer un desafío, especialmente cuando se trata de escalar […]
El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), entidad responsable de establecer estándares tecnológicos en EE.UU., ha dado un paso crucial al introducir nuevas reglas para […]
La seguridad cibernética es una preocupación crítica en el mundo digital actual. Los ciberdelincuentes están constantemente innovando, y las empresas y usuarios individuales son sus principales […]
En la era digital actual, la seguridad informática se ha convertido en una prioridad global, y México no es la excepción. El creciente número de ciberataques […]
El triángulo CIA (confidencialidad, integridad, disponibilidad) es un modelo ampliamente utilizado en la seguridad de la información que guía los esfuerzos y políticas de una organización […]
La ciberseguridad es un campo en constante evolución, impulsado no solo por los avances tecnológicos, sino también por los desafíos éticos que surgen al proteger los […]
La cadena de suministro es un componente vital para el funcionamiento de cualquier empresa, ya que impulsa la eficiencia y la entrega de productos y servicios.